miércoles, 14 de mayo de 2008

LA CATEDRAL DE MURCIA, UN GRAN MONUMENTO


La Catedral de Murcia fué consagrada en el año 1465, pero sufrió varias ampliaciones hasta el siglo XVIII, por lo que integra los estilos gótico, renacentista y barroco.

El exterior consta de:

El Portal de los apóstoles construida en 1488 por Diego Sanche de Almazán.
La Capilla del Marqués de los Vélez, finalizada en 1507.
La Puerta del Pozo, pequeño y recogido acceso a la puerta de la catedral por la girola.
La puerta de las cadenas, en ella se aprecian relieves de los hermanos San Leandro, San Isidro y San Fulgencio.
Los soportales, una galería pintoresca abierta a la calle.
Imframonte, es la fachada principal, está dedicada integramente a la Virgen María.
El interior es de estilo gótico en su mayoría, y se compone de 3 naves con girola y 23 capillas. Las cuales están dedicadas a los santos patronos de los gremios y a los enterramientos de obispos y nobles que colaboraron en su construcción.

La Catredal es bajo mi punto de vista uno de los monumentos del patrimonio histórico de Murcia más importantes, y es algo que pienso que no hay que dejar de ver si se hace una visita turística a la ciudad.

El exterior me gusta mucho, es muy bonito y además le da belleza a la ciudad.
La Torre-Campanario de 95 metros de altura, se ve desde las afueras y es algo que me llama mucho la atención y que también me gusta.

Por otro lado su interior no me gusta tanto, hace poco estuve visitándola, y las capillas están bastante sucias y tienen un aspecto muy descuidado, algo que no sé si es normal... supongo que es algo que no se puede limpiar porque no estará permitido que nadie entre ahí, y quizá esta mal visto que entren a limpiar, pero independientemente de eso, a mí me gustaría más si estuviesen más limpias e iluminadas.

No hay comentarios: