lunes, 28 de abril de 2008

EL FENÓMENO DE GRAN HERMANO


Este concurso fue creado en el año 1997 por Jhon de Mol y ha sido emitido en más de 70 países.

En el año 2000 apareció en España el primer reality show del país, un fenómeno televisivo que revolucionó a los teleespectadores y que quedó muy lejos de pasar desapercibido.

La idea general de este concurso es meter a unas 15 personas en una casa prefabricada situada en Guadalix de la Sierra (Madrid), y que sean observados por cámaras las 24 horas del día durante unos 3 meses, pasado este tiempo el que se proclama ganador se embolsa una sustanciosa cantidad de dinero.

Tras 9 ediciones el público sigue enganchado a este programa, que cada año se renueva e impone retos y situaciones límite en las que los concursantes se las tienen que apañar para convivir y superar las pruebas semanales, de las cuales depende su presupuesto para la compra. Dedicarse a la prueba es su única ocupación, además de alguna tarea de cuidado y limpieza de la casa.

Pero no todos llegan a la final, cada semana acuden uno a uno al confesionario, y nominan a 3 de sus compañeros, los mas votados se exponen a la decisión del público que es quien decide a través de sus llamadas y sms quien debe abandonar.

Han participado todo tipo de personas, algunos pasaban desapercibidos y otros hacían todo lo posible por llamar la atención.
La convivencia en el mayor número de ediciones se ha basado en varios “bandos” entre los que había broncas y críticas, además de diversos amoríos de los cuales algunos han acabado en boda fuera de la casa y en varios casos han llegado a tener niños.

Mi opinión personal es muy positiva, pues me parece un programa de entretenimiento, divertido y morboso, que hace que muchas personas se “enganchen” a verlo.
Por otro lado mucha gente lo critica, y lo considera como “telebasura”, pero lo único que diría a esas personas es que la tele es un negocio y que responde a los intereses de los teleespectadores, lo que quiere decir es que si lo emiten es porque gusta, y quienes no lo quieran ver lo único que tienen que hacer es cambiar de canal, ya que hay una gran variedad donde elegir, porque la televisión es para todos los públicos, y hay todo tipo de programas, series, documentales, cine...etc.

En definitiva, ¡soy una granhermanoadicta!

No hay comentarios: