![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBhLSg7QZpAmJotNcqz-KTTfQ8y1GFFmhmDdUSAC-wnQ-sa6nPKcgH55Q7d4ACLwUkc9EUkg8ZVfilnRFueaZVHPftuSIQ0ijXH8dWZs-9oi8WknC_W_zSVIk_As4baQnEw8NYnH62f6Eh/s320/prensa.jpg)
La prensa gratuita llegó a España en los años 94-95, los primero periódicos que se repartieron fueron el 20 Minutos y el Metro.
Actualmente en las calles mas céntricas de Murcia se reparten el 20 Minutos, el diario Qué!, el Crónica y el Nueva Línea.
En cuanto a las personas que los reparten no tengo nada que decir negativamente, es gente que está trabajando, y su función es repartir el mayor número posible de ejemplares, puede que para ciertas personas sea un incordio o resulte agobiante el hecho de que te ofrezcan uno, o incluso varios, pero en ese caso no hay mas que decir que no, o cogerlo por educación y mas tarde depositarlo en la basura.
Habitualmente "leo" el 20 Minutos, y en ocasiones el Qué!, personalmente este tipo de prensa me parece algo positivo, ya que si no fuese porque la reparten gratuitamente, no me molestaria en ir al quiosco para comprarme un periódico.
Puede que los "entendidos" no se sientan satisfechos ni saciados de información al leer uno, debido a que la calidad de información y la forma de redactar no es la misma, pero para personas como yo, que no somos habituales compradores nos sirve para ponernos un poco al día e interesarnos por las noticias y sucesos que ocurren a nuestro alrededor.
Con leer uno se puede recoger información sobre noticias centradas en la provincia que se reparte y alguna noticia a nivel nacional, además dedica algunas paginas para hablar de política, deporte y actualidad.
Actualmente en las calles mas céntricas de Murcia se reparten el 20 Minutos, el diario Qué!, el Crónica y el Nueva Línea.
En cuanto a las personas que los reparten no tengo nada que decir negativamente, es gente que está trabajando, y su función es repartir el mayor número posible de ejemplares, puede que para ciertas personas sea un incordio o resulte agobiante el hecho de que te ofrezcan uno, o incluso varios, pero en ese caso no hay mas que decir que no, o cogerlo por educación y mas tarde depositarlo en la basura.
Habitualmente "leo" el 20 Minutos, y en ocasiones el Qué!, personalmente este tipo de prensa me parece algo positivo, ya que si no fuese porque la reparten gratuitamente, no me molestaria en ir al quiosco para comprarme un periódico.
Puede que los "entendidos" no se sientan satisfechos ni saciados de información al leer uno, debido a que la calidad de información y la forma de redactar no es la misma, pero para personas como yo, que no somos habituales compradores nos sirve para ponernos un poco al día e interesarnos por las noticias y sucesos que ocurren a nuestro alrededor.
Con leer uno se puede recoger información sobre noticias centradas en la provincia que se reparte y alguna noticia a nivel nacional, además dedica algunas paginas para hablar de política, deporte y actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario